:max_bytes(150000):strip_icc()/orchid-wont-bloom-1315978-v6-HL-FINAL-5c633da046e0fb0001f255c1.gif)
Con la excepción de ciertas orquídeas como la ludisia , los jardineros generalmente no cultivan orquídeas para su follaje. Es frustrante mirar una orquídea todos los días como una maceta observada esperando hervir, anhelando flores que nunca aparecen. Es aún más frustrante ver cómo una orquídea desarrolla brotes que se marchitan y caen sin abrirse nunca. Sin embargo, muchos problemas que impiden que sus orquídeas florezcan pueden abordarse con pequeños ajustes.
-
No recibe suficiente luz
La luz inadecuada es la razón número uno por la que las orquídeas se niegan a florecer o volver a florecer. Las orquídeas Dendrobium, cattleya y cymbidium son tres variedades populares a las que les gustan las condiciones brillantes. Si su orquídea nunca abandona los confines oscuros de la casa u oficina, es posible que necesite una luz de crecimiento para lograr flores.
-
Demasiada luz
Si ha puesto su orquídea a pleno sol, es posible que observe síntomas graves como hojas quemadas por el sol, pero incluso una sobreabundancia de luz artificial puede suprimir la floración. Además de las temperaturas más frías de la tarde, los días de otoño más cortos pueden indicar la formación de una orquídea yemas. Si mantiene su orquídea en una habitación donde las luces permanecen encendidas las 24 horas del día, su orquídea pierde esta importante señal natural. Si usa luces artificiales, use un temporizador para simular el ciclo de luz natural y oscuridad.
-
Temperatura variable
Es posible que sepa que su orquídea prefiere las temperaturas cálidas, como planta tropical. Las orquídeas también necesitan experimentar un diferencial de temperatura para provocar la floración. Si es posible, exponga sus orquídeas a temperaturas nocturnas 10 grados más frías que las temperaturas diurnas durante dos semanas al inicio de la temporada de floración de las orquídeas.
-
Necesita nutrición adecuada / Fertilizante
Si bien es cierto que las orquídeas no se alimentan mucho, una orquídea que vive en una mezcla para macetas inorgánica estéril puede necesitar un refuerzo de nutrientes para lograr su mejor rendimiento. El mejor tipo de fertilizante para orquídeas es un fertilizante sin urea, que proporciona nitrógeno incluso en ausencia de la actividad de microorganismos común en suelos ricos en jardines.
Continúa a 5 de 8 a continuación. -
Las raíces necesitan atención / trasplante
El trasplante es un negocio complicado para los cultivadores de orquídeas. Cuando el medio de las orquídeas comienza a descomponerse, las raíces pueden asfixiarse por falta de ventilación suficiente. Sin embargo, a algunas orquídeas les molesta que les alteren la zona de las raíces y se negarán a florecer durante seis meses a un año después del trasplante. Aún así, otras orquídeas prefieren estar atadas a las raíces y florecerán solo cuando parezca que están a punto de ser estranguladas por sus macetas.
Para determinar si su orquídea necesita ser trasplantada , evalúe el sistema de raíces, no el follaje. Incluso los buenos medios de orquídeas gruesas se descomponen con el tiempo, lo que puede impedir la circulación de aire que da vida a las raíces de las plantas. Si las raíces se ven marrones o el material de siembra se parece al suelo del jardín en su densidad, es hora de trasplantar. Si más de una o dos raíces se arrastran por el borde de la maceta, puede ser el momento de trasplantar o incluso dividir la planta de orquídeas para mantener el vigor de la floración.
-
Regar en exceso
Si le está dando a su orquídea demasiada agua, la falta de floración puede ser un precursor del rápido declive y la muerte de la planta. Las orquídeas a punto de florecer que reciben demasiada agua pueden perder sus cogollos. La mayoría de las orquídeas necesitan secarse entre riegos y nunca debes permitir que las orquídeas se mojen los pies. Las orquídeas que crecen en el tipo correcto de maceta con un medio de cultivo de orquídeas especializado rara vez sufrirán un exceso de agua. Adapte su horario de riego al medio de maceta, el tamaño de la maceta y el entorno de su planta. Si las raíces se vuelven marrones , estás regando demasiado. Las hojas arrugadas pueden ser un signo de poca o demasiada agua.
-
Regar en exceso
Algunos cultivadores de orquídeas se inclinan por la desecación en sus esfuerzos bien intencionados para evitar regar en exceso las plantas. Recuerde, las orquídeas provienen de selvas húmedas y están sujetas a lluvias suaves regulares. Si su orquídea se seca demasiado, las hojas extraerán agua de los brotes en desarrollo en un intento de autoconservación. Qué triste es ver cómo los capullos de las orquídeas, tan esperados, se amarillean, se marchitan y caen uno por uno a medida que la planta devuelve la humedad a las raíces y las hojas. Si su apretada agenda hace que se olvide de regar con frecuencia, use una bandeja de humedad para crear un ambiente de cultivo de orquídeas más amigable.
-
Sepa cuándo florece su variedad de orquídeas
Si bien muchas de nuestras flores de jardín favoritas florecen en el verano, muchas orquídeas florecen en el otoño, seguidas de las de invierno y primavera. Comprar una planta de orquídeas en flor no es necesariamente una señal de cuándo debe florecer la planta, ya que los productores pueden inducir la floración en el invernadero al alterar la luz y la temperatura. Identifique su orquídea y luego podrá aprender sobre su ciclo de floración natural.
Las orquídeas Vanda florecen dos o tres veces al año, y cada ciclo de floración dura hasta seis semanas. Por el contrario, las populares orquídeas cattleya y cymbidium solo florecen una vez al año, pero su facilidad de cuidado las convierte en opciones populares para los cultivadores novatos.